Rito Institución 

"Ministros Extraordinarios de la Comunión"

No es correcto llamarlos Ministros de la Eucaristía, son Min de la Comunión.

1.- RITO PARA INSTITUIR

MINISTROS EXTRAORDINARIOS DE LACOMUNIÓN

Tomado del Misal Romano

Tanto el Ordinario del lugar como su delegado pueden realizar la institución de estos ministros de la comunión, en presencia del pueblo, dentro o fuera de la misa.


A) Rito dentro de la misa

Después de la homilía en la que se expone a los fieles la razón Pastoral por la que se establece este oficio el sacerdote presenta al pueblo al que ha sido elegido para administrar la sagrada Comunión con estas palabras u otras semejantes:

Después de la Proclamación del Evangelio, (o después de la Homilía) los fieles toman asiento y el Coord. de los Ministros presenta a los CANDIDATOS/AS

El escrito verde es opcional.

Coord. Minist. u Otro: Padre N.., como Coord. de los Servidores de la Comunión y ante la Comunidad aquí reunida, le presento (a N...) a un grupo de  n°.....  hermanos y hermanas de nuestra Parroquia que desean  comprometerse en un especial servicio en beneficio de la comunidad parroquial.

Sacerd.: Estimado .... En qué activides participan estas hermanas y hermanos nuestros? ( o bien: de nuestra Parroquia).

Coord.: Todos ellos , desarrollan responsabilidades pastorales y de servico en la sede parroquial y en la Comunidades que están bajo el alero de esta Parroquia Salesiana.

Sacerdote: ¿Quiénes son? (esta pregunta se hace solo si es un grupo).

Coord.: Ellas, ellos son… N……. (se pronuncia su nombre y la comunidad en la que colabora).

 Candidato:  R./ Presente (se ubica delante del altar) y dirá: 

                           ¡Aquí estoy Señor  para servir!

Sacerdote: ¿Cuál es el compromiso que desea/n asumir?

Coord.: Este/Esta (estos) hermano/s y hermana/s, quiere/n y está/n dispuesto/s a comprometerse en el sagrado servicio de administrar la Sagrada Comunión.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------

Doblemente optativo:

Por la disposición al compromiso que estos hermanas y hermanos han manifestado, por su idoneidad y por el espíritu de servicio que poseen, e

  • Inspirados en la frase bíblica. "no he venido a ser servido sino a servir"
  • Considerando el Canon 231 que señala que los laicos deben ejercer esta misión con "conciencia, generosidad y diligencia"
  • Y observando la Instrucción "Inmensa Caritatis" relativa al fiel designado como ministro extraordinario de la Eucaristía,

------------------------------------------------------------------------------------------------------

Le solicito a Ud. Padre Párroco, que bendiga e instituya como Ministros Servidores de la Sagrada Comunión a nuestro hermano/a (hnos. y hnas.), para que desempeñen con amor - generosidad - alegría y humildad este ministerio de servicio a la comunidad, con la ayuda de Dios.

Sacerdote: ¡Que así sea!


(Después de la HOMILÍA).

Optativo:  Coord.: Nuestro Párroco realizará un diálogo e invitará a estos hermanos y hermanas a manifestar y asumir el compromiso de ser ministros de la Sagrada Comunión. Participemos de este momento con nuestro silencio y oración.

       Sacerd.:

2.- Queridos hermanos:

A nuestro hermanos N. (a un grupo de hermanas y hermanos) se le va a confiar este importante ministerio de poder comulgar la Sagrada Eucaristía por sí mismo, distribuirla a los demás, llevarla a los enfermos, administrar el santo viático a los moribundos.

Dirigiéndose al/los elegido/s:

Tú que has sido elegido para desempeñar tan alto ministerio debes empeñarte en distinguirte por tu vida cristiana, en destacarte por el testimonio de tu fe y tus costumbres, y en vivir profundamente este misterio que significa y realiza admirablemente la unidad de la iglesia.

Como bien sabes, al comer el cuerpo de Cristo y al beber su sangre anunciamos la muerte del Señor hasta que vuelva; por eso Procura que tus obras sean una ofrenda espiritual aceptable a Dios por Jesucristo.

Ya que formamos un solo cuerpo lo que nos alimentamos de un solo Pan, al distribuir la comunión a tus hermanos debes acrecentar tu caridad fraterna acuerdo con el mandato del Señor que dijo a sus discípulos cuando le dio a comer su Cuerpo: "Lo que yo les mandó es que se amen unos a otros", y poniéndose de rodillas les lavó los pies.

Coord.: ahora, nuestro Párroco interrogará a los Servidores para que ratifiquen y confirmen su compromiso de servicio.

Después de la alocución el elegido permanece de pie ante el sacerdote que lo interroga con estas palabras:

Optativo: les pido que manifiesten su disponibilidad

Sacerd.:   ¿Estás dispuesto a aceptar el oficio que se te confía de distribuir a tus hermanos el cuerpo del Señor para servicio y edificación de la iglesia? (

                    R. Sí, Estoy dispuesto/a.

Sacerd.:   ¿Estás dispuesto administrar las especies eucarísticas con todo cuidado y respeto? (y reverencia?)

                    R. Sí, Estoy dispuesto/a.

Sacerd.:   ¿Estás dispuesto a en esforzarte por distinguirte por tu vida cristiana, por el testimonio de tu fe y buenas costumbres?

                    R. Sí, estoy dispuesto/a.

Sacerd.:   ¿Estás dispuesto a participar activamente y con responsabilidad en la formación permanente de este Ministerio Laical, para acrecentar tu caridad fraterna de acuerdo con al mandamiento del Señor?

                     R. Sí, estoy dispuesto/a.

Optativo:  Coord.: Nuestro Párroco hará oración y pedira la asistencoia del Espíritu Santo para que acompañe y proteja a cada huno de estos ministros y minisrtras elegidos.

El (los) elegido se arrodilla y el sacerdote invita al pueblo a orar diciendo:

Sacerd.: Hermanosy hermanas:

Supliquemos con devoción a Dios Padre que bendiga a estos hermanos y hermanas nuestros que han sido elegidos para ser Servidores del Pan de Vida a sus hermanos (o para distribuir la Sagrada Comunión).

Y todos oran en silencio por unos momentos. Después el sacerdote prosigue:

Dios Todopoderoso,

Fuente de toda gracia y bendición,

dígnate bendecir + a este hermano nuestro N., (a estos hnos y hnas.)

para que desempeñe el oficio de administrar el cuerpo de Cristo,

de manera que

distribuyendo fielmente a sus hermanos el Pan de Vida

y fortalecido por este Sacramento,

merezca participar del Banquete del cielo.

Por Jesucristo Nuestro Señor.

R. Amén.

Profesión de fe y preces.

En la oración de los fieles inclúyase una invocación por el ministro que acaba de ser instituido.

En la procesión de las ofrendas los ministros instituidos lleva el copón con las hostias y el cáliz, y en la comunión puede recibir la Eucaristía bajo las dos especies.

El Sac. y el Coord. saluda a cada Ministrto Extraordinario instituido y lo felicita. Le ciñe la cruz pectoral u otro signo, mientras el coro anima con el Canto.

Decoración del hogar © Todos los derechos reservados 2024
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar